El médico cura. Solo la naturaleza sana.
Hipócrates
Seguimos con la serie de mejores ejercicios según la universidad de Harvard y hoy hablaremos de uno que a muchos podrá sorprender que figure en esta lista: los ejercicios de Kegel, que también son conocidos como ejercicios del suelo pélvico.
Reciben este nombre en memoria del doctor Arnold Kegel, un ginecólogo estadounidense que desarrolló estos ejercicios en la década de 1940 (aunque han evolucionado) como método para controlar la incontinencia urinaria en sus pacientes, especialmente después del parto. El objetivo se consigue fortaleciendo los músculos de la zona pélvica que, a su vez, mejoran la función de los esfínteres.
Aunque a menudo todo lo que trata del suelo pélvico se relaciona con la mujer, los expertos de Harvard afirman que también han de practicarlo los hombres.
Debe quedar claro que son movimientos que no representan un gasto energético elevado, así que no están enfocados a perder peso o a mejorar el tono muscular en general. Se trata de conseguir una mejora en una zona específica y, más concretamente, a evitar la incontinencia. Al ser una gimnasia tan localizada sería bueno complementarla con otro tipo de actividad que trabaje el cuerpo de una forma más general.
Según la publicación, la forma correcta de hacer los ejercicios de Kegel es apretar los músculos que su utilizan para contener la orina durante dos o tres segundos, soltar y repetir diez veces. Esto debería hacerse cuatro o cinco veces al día.
Podrás encontrar multitud de información en internet sobre como hacer estos ejercicios, pero una mala realización sería contraproducente. Así que si no sabes si lo estás haciendo bien, busca un buen profesional que te enseñe.
Sé feliz y disfruta.